top of page

Botadura del RMS Titanic

Zarpó de Southampton, Inglaterra, el 10 de abril de 1912, a las 12:00 del día


Era el barco más grande y lujoso de la época, construido por Harland and Wolff en Belfast, Irlanda del Norte.
Era el barco más grande y lujoso de la época, construido por Harland and Wolff en Belfast, Irlanda del Norte.

Viaje inaugural hacia Nueva York, con escalas programadas en Cherburgo, Francia, y Queenstown, Irlanda.


Ruta

- Southampton, Inglaterra: Punto de partida el 10 de abril de 1912.

- Cherburgo, Francia: Primera escala el mismo día de su partida.

- Queenstown, Irlanda: Segunda escala el 11 de abril de 1912.

- Nueva York: Destino final previsto, aunque nunca llegó debido al naufragio.

Terminó la noche del 14 de abril de 1912, cuando chocó contra un iceberg en el Atlántico Norte y se hundió.

Tenía capacidad para 2,787 pasajeros y 885 tripulantes, pero solo llevaba botes salvavidas para 1,178 personas, lo que resultó insuficiente en caso de emergencia.

 

Predicción del hundimiento: En 1898, el escritor estadounidense Morgan Robertson publicó un libro llamado "Futility" que relataba el hundimiento de un barco llamado Titan, muy similar al Titanic. Las similitudes entre el libro y la realidad son asombrosas, incluyendo el nombre del barco, su tamaño y la fecha del hundimiento.


Coincidencias en la construcción: El Titanic se construyó con 24 calderas y cuatro generadores que producían 400 kW. Sin embargo, solo tres de las cuatro chimeneas eran funcionales, ya que la cuarta era solo para ventilación y estética.


Falta de botes salvavidas: Aunque el Titanic tenía capacidad para 64 botes salvavidas, solo se instalaron 20, lo que resultó insuficiente para salvar a todos los pasajeros.


Tripulación: El capitán Edward Smith tenía 43 años de experiencia y había dirigido 18 buques. A pesar de recibir 21 alertas de icebergs, no redujo la velocidad del barco.

Pasajeros famosos: A bordo iban personajes como John Jacob Astor, el hombre más rico del mundo en ese momento, y la estrella de cine mud Dorothy Gibson.

Animales a bordo: Se confirmó que había 12 perros, pero solo tres sobrevivieron.

Orquesta: estuvo tocando hasta el final, y el cuerpo del director, Wallace Hartley, fue recuperado y enterrado en Inglaterra.

Descubrimiento del naufragio: en 1985, 70 años después de su hundimiento, por la expedición Woods Hole.

 

Pasajeros y tripulación

- Pasajeros: 2,224 personas de diferentes clases sociales, incluyendo millonarios, inmigrantes y familias.

- Tripulación: 885 personas, incluyendo oficiales, marineros, ingenieros y personal de servicio.


Condiciones meteorológicas

- Clima: frío y ventoso, con temperaturas bajo cero.

- Icebergs: Se recibieron varias advertencias en la zona, pero no se tomaron medidas adecuadas para evitar el peligro.

- Colisión: chocó contra un iceberg en el lado de estribor a las 23:40 del 14 de abril de 1912.

- Hundimiento: aproximadamente en 2 horas y 40 minutos, a las 2:20 del 15 de abril de 1912.

- Muertes: Más de 1,500 personas.

- Rescate: El RMS Carpathia rescató a más de 700 supervivientes en la mañana del 15 de abril de 1912.

 


 
 
 

Comments


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page