USOS Y DIFERENCIAS
Dos simples palabras causan conflicto a la hora de escribirlas...
A veces se escriben juntas o separadas; en ocasiones en una palabra, otras en dos; con o sin acento. Lo mejor es poner ejemplos sin tanta explicación...
¿Por qué?: preposición y pronombre interrogativo o exclamación, pregunta directa en busca de respuesta.
Equivale a por qué razón.
¿Por qué saliste?
Se escribe siempre en dos palabras separadas y con los dos signos de interrogación, antes y después de formularla.
¿Por qué no has venido a la fiesta? (interrogativa directa).
Porque: conjunción causal como respuesta a ¿por qué? en oraciones afirmativas/negativas, empleada en oraciones afirmativas/negativas en una sola palabra y sin acento. Respuesta a ¿por qué?:
Salí porque ya era muy tarde (justificación, razón o causa)
·Por qué: interrogación indirecta no formulada a nadie sin necesidad de respuesta, solamente para expresar la duda sin que se aclare (dos palabras separadas y con acento) sin signos de interrogación:
No saber por qué se hizo eso (interrogativa indirecta, duda).
También equivale a para qué..
· Por que: preposición y conjunción subordinante (pronombre relativo) equivalente a por lo cual, pues, puesto que, para que, por lo/la que, por el/la que y sus plurales.
Se refiere a un antecedente, en dos palabras separadas y sin acento:
Dime la razón por que hablas a gritos…
Hacer votos por que se mejore de salud.
El porqué: sustantivo precedido siempre de adjetivos o de los artículos el-los, significa la causa o razón de las cosas:
Si me dices el porqué, lo entendería.
EJEMPLO COMBINADO:
¿Por qué se pregunta?
Porque se requiere tener conocimiento.
He ahí el porqué de indagar para saber por que se preparen mejor.
Comments