top of page

Donald Trump habló con Vladimir Putin y acordó el comienzo de negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania

Foto del escritor: Fernando RomeroFernando Romero

“Vamos a trabajar juntos de manera muy cercana”, informó la Casa Blanca. El Kremlin detalló que el ruso aseguró que “un acuerdo a largo plazo” es posible


Jueves 13 de febrero de 2025



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que sostuvo una "larga y muy productiva llamada telefónica" con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Durante la conversación, ambos líderes acordaron iniciar de inmediato negociaciones para alcanzar un cese al fuego en el conflicto de Ucrania y planear visitas recíprocas a sus países.


Trump, quien ha manifestado su intención de normalizar las relaciones con Rusia, afirmó que Putin desea poner fin a la guerra en Ucrania y que ambos discutieron la posibilidad de lograr un alto al fuego en un futuro cercano. "Él quiere que termine. No quiere que termine y luego volver a pelear seis meses después", declaró Trump a los periodistas en la Oficina Oval.


Este enfoque representa un cambio significativo en la política exterior estadounidense, alejándose de la estrecha colaboración con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y los aliados de la OTAN, una estrategia seguida por la administración anterior. Por ejemplo, el secretario de Defensa, Pit Hegseth, sugirió que regresar a las fronteras de Ucrania previas a 2014 no es realista y que la membresía de la OTAN para Ucrania no es una opción viable en una solución pactada.


El equipo de negociación de Estados Unidos para este acercamiento con Rusia, incluirá al secretario de Estado, Marco Rubio, y otros altos funcionarios.

Se espera que las conversaciones aborden no solo el conflicto en Ucrania, sino también otros temas de interés mutuo, como la reducción de armas nucleares y la cooperación en seguridad global.


Esta iniciativa ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional. Algunos analistas ven con escepticismo la posibilidad de una resolución rápida del conflicto, mientras que otros consideran que este acercamiento podría abrir nuevas vías para la paz en la región. La exclusión inicial de Ucrania en las negociaciones, ha sido objeto de críticas, señalando que podría socavar la soberanía ucraniana y fortalecer la posición de Rusia en el escenario global.

0 comentarios

Comments


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi Group

bottom of page