top of page

Las asociaciones humanitarias y su gran valor

Actualizado: 26 dic 2024

Jueves 19 de diciembre de 2024.



Los Cabos, BCS.- Las asociaciones humanitarias desempeñan un papel fundamental en el bienestar de las comunidades, especialmente en situaciones de crisis o necesidad.

 

Parte de su labor es brindar respuesta en emergencias, es decir, proveer ayuda inmediata en situaciones de desastres naturales , epidemias, crisis humanitarias; así como defender los derechos de las personas vulnerables, refugiados, mujeres, niños, promover los derechos humanos y denunciar abusos; ofrecer servicios médicos, rehabilitación y fomentar la participación ciudadana a través de campañas de voluntariado, sensibilización y concientización social… entre muchas cosas más.

 

A nivel mundial existen centenas de asociaciones que actúan como puentes entre los donantes y las comunidades.

 

En Los Cabos, BCS., se trabaja de manera constante con el único objetivo de ayudar a los miembros más vulnerables de la población y muchas son las asociaciones que trabajan con este fin. Algunas de ellas son:

 

VIFAC, Vida y Familia A.C., una organización sin fines de lucro que atiende y da soporte a la mujer embarazada en estado vulnerable.

 

Habla Fabiana Clavijo, Pdta. De VIFAC Los Cabos:

 

"acompañamiento emocional, clases y talleres de superación personal, capacitándolas para el trabajo, es decir, nosotros como asociación le damos una ayuda integral para que ellas  puedan ser mejores personas y de esta manera ellas puedan ayudar a sus hijos… y a todos lo integrantes de su familia".

 

Actualmente VIFAC apoya a 20 mujeres que están embarazadas o ya tuvieron a sus bebés, un apoyo que se extiende para sus hijos.

 

Para poder lograr un poco de sustentabilidad las mujeres beneficiarias VIFAC reciben diferentes talleres, para que con su conocimiento puedan realizar desde su casa lo aprendido, vender distintos productos y así lograr una independencia económica.

 

VIFAC a lo largo del año realiza distintas actividades para recibir apoyo y al mismo tiempo poderlo brindar, y su evento especial en diciembre es una posada en la que se reciben juguetes, alimentos y regalos.

 

Y aquí, Fabiana Clavijo hace un llamado a la sociedad…

 

"es hacer consciencia de que VIFAC además de ser la única asociación que apoya a mujeres embarazadas aquí en el estado, nosotros estamos convencidos de que la única manera de tener una mejor sociedad, un mejor lugar para nuestros hijos, un mejor México, es impactando directamente en la mujer que es mamá y cabeza de familia y... pieza clave en nuestra sociedad".

 

La asistencia social pública y privada a los sectores más desfavorecidos es muy importante, y es parte de la labor que realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

 

El DIF es un organismo público que se encarga de promover el desarrollo integral de la población, especialmente de los grupos vulnerables, otorga diversos apoyos directos o en especie, brinda asesoría sobre la operación de programas asistenciales y atención en albergues, además de dar asesoría para el desarrollo de capacidades a familias de comunidades…

 

Escuchemos a Linda Montaño Agúndez, Dir. del Sistema DIF Los Cabos

 

"a través de los 17 centros de desarrollo comunitario con  los que cuenta en el municipio promueve la organización de grupos, en esto se impulsa la participación comunitaria a través de los centros, estos a su vez, ofreciendo diferentes talleres en el desarrollo de diferentes habilidades manualidades tanto a las alumnas, estamos hablando de diferentes edades, considerando mayormente a los adultos y adultas… diseñados en apoyar a la economía familiar".

 

Durante octubre se llevaron acabo algunas clausuras de los diferentes talleres que se estuvieron ofreciendo en los que más de 200 alumnas  participaron hasta su conclusión. Para el próximo año 2025, y como petición de la comunidad, ya se consideran varios talleres más, así como ampliación de horarios, lo que  permitirá atender a mas de 500 alumnos; además, se contempla  atender a la niñez a través de cursos de verano brindando a los menores la oportunidad de desarrollar destrezas bajo un ambiente protegido y seguro.

 

Cómo contribuir como sociedad para apoyar a la población.

 

Habla Linda Montaño…

 

"sumarse a las diferentes campañas que mes tras mes o día con día se están lanzando por parte de nuestro sistema municipal DIF, para beneficio de las personas mas vulnerables, más necesitadas., ahorita estamos lanzando la de los juguetes, días atrás teníamos la campaña de la cobija, el donativo de la cobija, ya hoy hicimos entrega de cobertores y cobijas nuevas… a familias que realmente las necesitan".

 

Dona un juguete durante diciembre, ayuda a generar una esperanza y miles de sonrisas en niñas y niños  que enfrentan desafíos como la pobreza y la enfermedad.

 

Para romper el ciclo de pobreza y falta de oportunidades que afecta a muchos jóvenes, la labor de Building Baja´s Future, BBF, es preponderante.

 

Esta organización tiene como misión brindar apoyo educativo a jóvenes de escasos recursos en la región de Los Cabos facilitando su acceso a la educación superior y fomentando su desarrollo personal y profesional.

 

A través de becas que cubren el 100% de la matrícula universitaria, Building Baja´s Future ha beneficiado a numerosos estudiantes, permitiéndoles alcanzar sus metas académicas y contribuir de manera positiva a sus comunidades. 

 

Habla Cecilia Portilla Robertson, Dir. Ejecutiva de Building Baja´s Future

 

"nos da la oportunidad de tener contacto con la mayoría de las asociaciones que operan en los Cabos, y con las cuales tenemos alianzas, una sinergia y múltiples colaboraciones, ya que entre otras actividades nuestros becarios prestan servicio a la comunidad en ellas como requisito para mantener su beca y para que de alguna forma… ellos retribuyan el apoyo que les brindamos".

 

Building Baja´s Future es una organización que se liga con muchas otras más, como la Red de autismo, El capitán y  Amigos de los niños, entre otras,  ya que los becarios dan su servicio social con ellos, o con bomberos, con cruz roja o casa hogar.

 

En esta temporada navideña realizan una pastorela y una posada en la que además de recaudar fondos, fomentan la participación comunitaria y  apoyan a otras asociaciones con sus festejos.

 

Escuchemos a Cecilia Portilla…

 

"es difícil saber a cuántas personas se beneficia, pero yo diría que fácilmente a 3 o 4 centenas por involucramiento con otras asociaciones… y al público que llega a la pastorela de los chicos".

 

Todas y cada una de las asociaciones son pieza clave para garantizar que las contribuciones sean bien recibidas  y lleguen a quien realmente lo necesita. Cecilia Portilla nos da su mensaje…

 

"nuestro enfoque es mas bien de dar, nos gusta ser instrumento y apoyo para todas las asociaciones que tienen su misión el brindar todo tipo de bienes  materiales… nosotros colaboramos con ellos… la Navidad siempre nos debe recordar que el amor, la generosidad y la unión… son los regalos más valiosos que podemos ofrecer".


Durante la temporada decembrina, muchas de estas asociaciones intensifican sus esfuerzos para atender las necesidades específicas, y más con la llegada del invierno y las festividades.

 

La coordinación de eventos solidarios, como cenas navideñas para personas sin hogar o entregas de juguetes a niños en situación de pobreza, son solo algunos ejemplos de cómo se logra generar un impacto positivo y tangible en nuestra sociedad.



ESCUCHA REPORTAJE


Con la producción de Jesús Hernández… Para Al Cabo Noticias – Mónica Ramírez Herroz.

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page