Gustavo Petro anuncia la declaratoria de las emergencias sanitaria y económica por el brote de fiebre amarilla
- Fernando Romero
- 16 abr
- 1 Min. de lectura
El presidente colombiano indica que alista un plan de vacunación nacional para frenar la expansión de la enfermedad, para el que se necesitan recursos adicionales
Miércoles 16 de abril de 2025

Petro, expresó su rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales en Ecuador, al argumentar que no puede reconocer unos comicios celebrados bajo estado de excepción. La postura fue emitida horas después de que la canciller colombiana, Laura Sarabia, felicitara públicamente al reelecto presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.
Inicialmente, Petro publicó en redes sociales que había recibido reportes “preocupantes” de observadores colombianos y pidió la publicación de las actas de votación para su verificación. Aunque evitó hablar directamente de fraude, también se abstuvo de reconocer el resultado oficial. Más tarde, afirmó que bajo las condiciones en que se desarrolló la jornada no puede considerarse una elección libre.
La declaración contrasta con la postura inicial de la Cancillería de Colombia, generando confusión respecto a la posición oficial del Gobierno colombiano frente al proceso electoral ecuatoriano, que hasta ahora no ha enfrentado cuestionamientos formales por parte de organismos internacionales.
Dentro de Ecuador, hubo un entusiasta respaldo popular al mandatario Daniel Noboa para construir consensos y avanzar hacia una agenda común que promueva la generación de empleo, la competitividad, la inversión y el desarrollo sostenible del país, como señaló en un comunicado la Cámara de Industrias y Producción.
Lula de Silva de Brasil, y Gabriel Boric de Chile, reconocieron desde el pasado domingo el triunfo de Noboa. No así el gobierno mexicano, y ahora el confuso gobierno colombiano.
Comments