Picasso: 7 nombres y 7 mujeres
- Fernando Swain
- 8 abr
- 3 Min. de lectura
Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso

Significado de los nombres
- Pablo: nombre de pila
- Diego: abuelo paterno
- José: abuelo materno
- Francisco de Paula: bisabuelo paterno
- Juan Nepomuceno: santo católico
- María de los Remedios: advocación mariana
- Cipriano de la Santísima Trinidad: santo católico.
- Ruiz: apellido paterno
- Picasso: apellido materno.
Tuvo varias relaciones importantes con mujeres a lo largo de su vida. Algunas de as mujeres más destacadas en su vida incluyen:
Fernande Olivier (1881-1966): modelo y artista francesa, relación con desde 1904 hasta 1912; musa y modelo para muchas de sus obras durante el período cubista. Su compañera bohemia, lo acompañó en los años más difíciles.
Eva Gouel (1885-1915): modelo y artista francesa, relación desde 1912 hasta su muerte; una de sus musas durante su período cubista.
Olga Khokhlova (1891-1955): bailarina rusa, se casaron en 1918 y se divorciaron en 1935; una de las mujeres más influyentes en su vida de durante la década de 1920. Fue su etapa más “clásica”. Tuvieron un hijo, Paulo, pero su relación se deterioró por su ego y sus infidelidades.
Marie-Thérèse Walter (1909-1977): modelo y artista francesa, relación desde 1927 hasta la década de 1940; una de las musas más importantes durante su período surrealista. Era menor de edad cuando comenzó con él. Tuvieron una hija, Maya. Es la musa de muchas de sus obras sensuales.
Dora Maar (1907-1997): fotógrafa y artista francesa, relación desde 1936 hasta la década de 1940; una de las mujeres más influyentes durante la Guerra Civil Española. Sufrió emocionalmente por él. Fue testigo del proceso de Guernica. Ella dijo: “Después de Picasso, solo Dios.”
Françoise Gilot (1921-2023): artista y escritora francesa, relación desde 1944 hasta 1953; una de las mujeres más importantes durante la década de 1940 y principios de la de 1950. Fue la única que lo dejó a él. Tuvo dos hijos con ella: Claude y Paloma. Picasso nunca le perdonó que se fuera.
Jacqueline Roque (1926-1986): ceramista y artista francesa, se casaron en 1961 y permaneció con él hasta su muerte el 8 de abril de 1973; última esposa y una de las mujeres más influyentes en su vida durante sus últimos años. Tras la muerte del pintor, cayó en una profunda depresión.
ANÉCDOTAS
Él y su amigo, el poeta Guillaume Apollinaire, fueron acusados de robar La Gioconda del Louvre en 1911. Finalmente los exoneraron tras interrogarlo y descubrir al verdadero autor (Vicenzo Peruggia). Fue interrogado por la policía, porque antes había participado en robo de obras de arte.
Paradójicamente, en el siglo XXI Picasso se ha convertido en uno de los artistas más robados.
Cuando el embajador nazi, Otto Abetz, que coleccionaba los cuadros de pintura contemporánea que Hitler desdeñaba, fue a ver a Picasso a su taller parisino y le pidió que le enseñara lo que estaba haciendo. Cuando le mostró una reproducción del Guernica, el alemán exclamó:
"Es lo mejor que ha hecho usted hasta ahora", a lo que artista replicó:
"Esto no lo he hecho yo, lo han hecho ustedes".
El famoso suéter a rayas que usaba era, por un decreto de 1858, parte del uniforme oficial de los marineros de Bretaña (Francia), un diseño vistoso para divisar fácilmente a los trabajadores de la mar si tenían la mala suerte de caer por la borda. Cada una de sus 21 rayas, representaba una victoria de Napoleón Bonaparte. La legislación era tan estricta que indicaba también el grosor de cada raya: las azules debían medir un centímetro y las blancas, el doble.
En 1917 Coco Chanel introdujo este jersey marinero en el mundo de la moda, donde se convirtió en un símbolo de rebeldía. Desde entonces lo han usado celebridades como él, Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Jean Paul Gaultier, Kurt Cobain.
Comments