Santa Biblia
- Fernando Swain
- hace 4 horas
- 3 Min. de lectura
Conjunto de textos religiosos que sirven de sustento sagrado tanto a la religión judía (Antiguo Testamento) como a la cristiana (Antiguo y Nuevo Testamentos).

Tema principal La existencia de Dios que creó y reunió para sí mismo a un grupo de súbditos de su reino eterno para adorarlo, honrarlo y servirlo para siempre y a través de quienes despliegue su sabiduría.
Desarrollo En los alrededores del río Jordán, donde se encontraban Galilea, Judea, Samaria y Persia y que en la actualidad pertenecen a Palestina, Israel, Jordania y Siria. Está organizada por dos partes principales: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, que se enfoca en Jesucristo y el cristianismo primitivo.
Temas secundarios
Antiguo Testamento: narra la historia de los hebreos en 46 libros.
Nuevo Testamento: 27 libros que tratan la vida, muerte y resurrección del presentado como el Mesías, predicho por la tradición judía conocido como Cristo (el ungido) o Jesucristo, su mensaje y la la historia de los primeros cristianos. Se le presenta como el último de los profetas y el hijo de Dios.
Ideas Se cuenta desde el origen del mundo y de la humanidad, creados del barro primigenio por Dios en el Jardín del Edén, hasta el fin del mismo y el Día del Juicio Final.
Se incluyen también los relatos de vida de los profetas antiguos y la vida y enseñanzas del Nazareno.
Conclusión La enseñanza más importante es el amor, llegar a ser más como Jesús para amar más, servir más y perdonar más, para encontrar así el amor por Dios, por el prójimo y los enemigos.
Muestra cómo vivir sin juzgarse a uno mismo ni a los demás, cómo sentir y demostrar el amor.
El Antiguo Testamento comienza con el libro del Génesis, que cuenta la creación del mundo y de la humanidad, y continúa con la historia de los patriarcas, los profetas y el pueblo de Israel. También incluye los libros poéticos y los libros sapienciales.
El Nuevo Testamento comienza con los cuatro evangelios, que relatan la vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo. Luego, los Hechos de los Apóstoles narran los primeros años de la Iglesia, y las cartas de los apóstoles a las distintas comunidades cristianas abordan temas teológicos y éticos.
Finalmente, el libro del Apocalipsis describe una visión simbólica del fin del mundo y el juicio final.
La Biblia enseña la creencia en un Dios único y la importancia de seguir sus mandamientos para alcanzar la salvación. También presenta una visión del mundo que incluye la existencia del bien y del mal, y la necesidad de arrepentimiento y perdón.
Es una obra profundamente literaria, además de religiosa y teológica. Su riqueza se manifiesta en una variedad de géneros literarios que transmiten mensajes espirituales, morales y filosóficos...
1. Poesía
Muy presente en el Antiguo Testamento, especialmente en libros como:
Salmos: oraciones y cantos dirigidos a Dios, con temas de alabanza, súplica y lamento.
Proverbios: sabiduría en forma de versos cortos y paralelismos.
Cantar de los Cantares: poema lírico de amor entre dos enamorados (también interpretado alegóricamente como el amor entre Dios y su pueblo).
Lamentaciones: poemas de duelo por la destrucción de Jerusalén.
Job: poesía dramática que reflexiona sobre el sufrimiento y la justicia divina.
Características:
Paralelismo (repetición de ideas en estructuras similares).
Imágenes simbólicas y metafóricas.
Lenguaje emocional y reflexivo.
2. Narrativa
Cubre gran parte del relato bíblico, especialmente en:
Génesis, Éxodo, Samuel, Reyes, Crónicas, los Evangelios, Hechos.
Incluye:
Relatos históricos: sobre patriarcas, reyes, profetas, Jesús y los apóstoles.
Cuentos y leyendas: como la creación, el diluvio, la torre de Babel, etcétera.
Narrativas épicas: Moisés liberando al pueblo, David venciendo a Goliat, etcétera.
3. Parábolas
Muy utilizadas por Jesús en los Evangelios: El hijo pródigo, El buen samaritano, El sembrador.
Características:
Cuentos breves y simbólicos.
Transmiten enseñanzas morales o espirituales.
De fácil comprensión para el pueblo, pero con significados profundos.
4. Sabiduría (literatura sapiencial)
Busca ofrecer enseñanzas prácticas y filosóficas sobre la vida:
Proverbios
Eclesiastés
Job
Sabiduría (en la Biblia católica)
Toca temas como el sentido de la vida, el sufrimiento, la justicia, el comportamiento humano.
5. Profecía
Aparece en los libros proféticos:
Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel, y los profetas menores.
También en el Apocalipsis (Nuevo Testamento).
Contenido:
Mensajes de advertencia, juicio o consuelo de parte de Dios.
Imágenes visionarias, símbolos, lenguaje apocalíptico.
Llamado a la conversión y a la justicia.
6. Genealogías y leyes
Listas genealógicas y textos legales también tienen un lugar literario:
Levítico, Números, Deuteronomio contienen leyes rituales, civiles y religiosas.
Las genealogías muestran la continuidad del pueblo y su conexión con figuras clave
Commentaires