top of page

Sequía impacta 200,000 hectáreas de la Cuenca del Río Bravo

Actualizado: hace 4 días

La condición crítica en la que se encuentra impide que se cumpla el Tratado de Agua de 1944 y ha causado estragos en el campo tamaulipeco


Viernes 18 de abril de 2025



La grave situación está impactando fuertemente la agricultura en Tamaulipas, con consecuencias directas en el cumplimiento de México con el Tratado de Agua de 1944.


Este tratado establece que México debe entregar una cuota de agua a Estados Unidos a través de las presas internacionales La Amistad y Falcón, ubicadas en Coahuila y Tamaulipas, respectivamente. Sin embargo, ambas presas se encuentran en niveles de almacenamiento extremadamente bajos, lo que ha generado un déficit de agua para el riego agrícola en la región.


La falta de lluvias ha dejado alrededor de 200,000 hectáreas sin sembrar, mientras que de las 270,000 hectáreas de riego en la Cuenca, al menos un 25% de los cultivos están en malas condiciones.


Los productores advierten que esta es la peor sequía desde 1995, y aunque las lluvias atípicas a finales de marzo trajeron algo de alivio a las áreas urbanas, no lograron mejorar la situación en el campo, lo que complica la posibilidad de cumplir con el compromiso de enviar agua a Estados Unidos en la cantidad estipulada por el tratado, provocando ya una reacción amenazante de parte del presidente Trump a México.

Comments


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page