El titular de la Fiscalía Anticorrupción señaló que de no lograr el desafuero tendrían que esperar que los funcionarios terminen sus cargos para llevarlos a la justicia
Martes 25 de marzo de 2025

Por Grace Gámez
Con la finalidad de llevar ante la justicia a todos los involucrados en el presunto delito de abuso de autoridad por simulación que habrían cometido exfuncionarios del Ayuntamiento de Los Cabos, la Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur solicitó el pasado viernes 21 de marzo al Congreso del Estado el inicio de un procedimiento para retirar la protección constitucional conocida como “fuero” a dos funcionarios públicos.
En entrevista para Al Cabo Noticias, el fiscal anticorrupción del Estado, Lenin Ortiz explicó que este procedimiento se solicitó apenas porque los legisladores estaban en receso. Argumentó que se busca que el secretario general, Ariel “N” y la exsíndica y ahora diputada Alondra “N” enfrenten la justicia luego de que junto a otros tres funcionarios firmaron un contrato con una empresa para la contratación de un préstamo para el Ayuntamiento de Los Cabos, pero nunca se realizó tal acción y aún así se les hizo el pago de más de 14 millones de pesos.
El Fiscal Anticorrupción de Baja California Sur recordó que la presidenta del Congreso del Estado deberá poner en la orden del día el desafuero y posteriormente, se tendrá que establecer una comisión instructora que tendrá 45 días hábiles para resolver en sesión privada. En el caso de que se llegase a retirar la “inmunidad procesal” la Fiscalía deberá solicitar al poder judicial que señale la fecha de audiencia para realizar la vinculación a proceso.
Cabe recordar que extesorero y exalcalde de Los Cabos, Martin “N” y Oscar “N” fueron vinculados a proceso por posibles actos de corrupción el pasado 13 y 18 de enero del 2025. En estos momentos, ambos procesos se encuentran en la etapa de investigación complementaria.
Comments