Los avistamientos fueron confirmados en la plataforma especializada Marine Traffic y ratificados por la Secretaría de Marina Armada de México
Miércoles 5 de febrero de 2025
![](https://static.wixstatic.com/media/ee12c1_b6198c3c7e1d46deb087b651fd4f1889~mv2.jpeg/v1/fill/w_141,h_79,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/ee12c1_b6198c3c7e1d46deb087b651fd4f1889~mv2.jpeg)
En cuanto a la relación bilateral México-Estados Unidos… un día después de que un avión RC-135 de la Fuerza Aérea estadounidense, sobrevoló aguas internacionales a 83 kilómetros al suroeste de Los Cabos, esto con el presunto objetivo de registrar datos sobre cárteles del narcotráfico, tres buques militares estadounidenses fueron detectados ayer frente a las costas del municipio de Ensenada, Baja California.
Los avistamientos, en principio hechos por parte de ciudadanos y medios de comunicación, fueron confirmados en la plataforma especializada Marine Traffic y posteriormente ratificados por la Secretaría de Marina Armada de México.
En el portal especializado, aparecen las embarcaciones US GOV Vessel, el US-NS Henry J. Kaiser y un tercero cuyos datos no aparecen como públicos, pero se reporta como el portaaviones USS Nimitz. El primero es de operaciones militares y tiene una longitud total de 155 metros y una manga de 20 metros, mientras que el segundo es de reabastecimiento de combustible, con una eslora de 206 metros y una manga de 30 metros. Las naves se pudieron apreciar en conjunto y cerca de la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe, ubicada a 360 kilómetros, vía marítima, del puerto de Ensenada.
Al igual que lo hizo la Secretaría de la Defensa Nacional de México sobre el avión militar detectado por sus radares el día previo, en un escueto mensaje emitido en redes sociales, la Secretaría de Marina del gobierno federal mexicano expresó que los buques se encuentran en una zona de libre tránsito internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia, dijo.
No obstante, analistas en materia de seguridad refieren que el argumento de la distancia no es privativo de acciones militares. Los equipos de los navíos, de tenerlo en su misión, podrían atacar a un objetivo definido en la costa de Sinaloa. Y alertan sobre un ejercicio naval claro.
La Armada de los Estados Unidos es reconocida como la más grande y poderosa del mundo y supera en desplazamiento a las siguientes 13 armadas más grandes combinadas. La distribución global de estos buques se organiza en varias flotas numeradas: la Segunda Flota opera principalmente en el Atlántico Norte y áreas adyacentes. La tercera flota cubre el Pacífico Oriental. La cuarta flota es responsable del Caribe, América Central y del Sur. La quinta flota se despliega en el Golfo Pérsico, Mar Rojo, Mar Arábigo y partes del Océano Índico. La sexta flota opera en el Mar Mediterráneo y áreas adyacentes del Atlántico. La séptima flota, la más grande, cubre el Pacífico Occidental y el Océano Índico.