Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 4569 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Llama Ayuntamiento de Los Cabos a aprovechar 5% de descuento en pago del impuesto predial
Los Cabos, Baja California Sur . – El XV Ayuntamiento de Los Cabos invita a contribuyentes a aprovechar el 5% de descuento en el pago del impuesto predial que se estará aplicando durante abril. Para acceder a este beneficio se puede acudir a las cajas recaudadoras que están ubicadas dentro del palacio municipal, en las oficinas de la Dirección Municipal de Catastro y ventanilla única en plaza Arámburo, así como en el módulo ubicado en la Dirección General de Seguridad, Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPYTM), en San José del Cabo. En Cabo San Lucas, los pagos pueden realizarse en plaza Tamaral, Pabellón Cultural de la República, oficina de Finanzas, Delegación Brisas, Dirección General de Tránsito Municipal y el edificio delegacional que se encuentra ubicado a costado de la plaza pública León Cota Collins, de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas. El módulo ubicado en el edificio de Finanzas cuenta con horario sabatino de 10:00 a 14:00 horas. Los diferentes descuentos que ha estado aplicando el XV Ayuntamiento de Los Cabos en este impuesto es una forma de incentivar y apoyar a los contribuyentes a cumplir con el pago de sus obligaciones fiscales, lo que permite invertir en obras que garanticen una mejor calidad de vida para la población, así como fortalecer financieramente a la administración pública para responder a las necesidades del desarrollo del municipio.
- 1.° de abril de 1939: fin de la Guerra Civil Española.
Difusión a través de la Radio Nacional En la emisora, el actor y locutor Fernando Fernández de Córdoba leyó el último "Parte de Guerra" firmado por Franco, que decía: "En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha termina do". Este anuncio marcó el final oficial de la contienda que había dividido a España durante casi tres años, causando la muerte de unas 600,000 personas. La emisión del documento fue un momento histórico que quedó grabado en la memoria colectiva de los españoles. El cuartel general estaba entonces en el Palacio de la Isla de Burgos, capital provisional del bando nacional durante la guerra. Cabe destacar que el término "parte" se convirtió en sinónimo de informativo durante el franquismo, y muchas personas todavía se refieren a los informativos como "el parte" (informe).
- Disminuyen cruces ilegales hacia Estados Unidos
Si la tendencia continúa, los cruces ilegales podrían alcanzar niveles no vistos desde 1968 Martes 1 de abril de 2025 En marzo de 2025, los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México alcanzaron su nivel más bajo en más de 25 años, con aproximadamente 7,000 migrantes detenidos, lo que representa una disminución del 94% en comparación con el año anterior. Según informó la Embajada de Estados Unidos en México, esta notable reducción se atribuye a las estrictas políticas migratorias implementadas por la administración del presidente Donald Trump. Entre las medidas adoptadas se incluyen el despliegue adicional de tropas en la frontera, la suspensión del sistema de asilo para quienes cruzan ilegalmente y la aceleración de los procesos de deportación. Acciones que han generado un efecto disuasorio significativo, con migrantes que expresan temor a las consecuencias de intentar ingresar ilegalmente a ese país.
- Estados Unidos sanciona a 6 personas y 7 empresas vinculadas a lavado de dinero
El Tesoro de EU sancionó a un alto rango del Cártel de Sinaloa, así como a personas acusadas de ayudar a la organización Martes 1 de abril de 2025 El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, sancionó a seis individuos y siete empresas involucradas en una operación de lavado de dinero que favorece al Cártel de Sinaloa, una organización designada como Terrorista Extranjera por su papel en el tráfico de fentanilo y otras drogas mortales hacia Estados Unidos. La acción, anunciada por el propio Departamento de Estado de Estados Unidos a través de un boletín de prensa, es el resultado de una investigación coordinada con diversas agencias estadounidenses y el gobierno de México, bloqueando todos los activos de los involucrados en Estados Unidos y prohíbe a personas estadounidenses realizar transacciones con ellos. El esquema de lavado de dinero operaba principalmente en Mexicali y Ciudad de México, utilizando empresas fachada para mover grandes cantidades de dinero ilícito proveniente de la venta de drogas en Estados Unidos. Las autoridades destacaron que estas sanciones buscan debilitar la infraestructura financiera del Cártel de Sinaloa y prevenir que accedan al sistema financiero estadounidense.
- “Con las condiciones meteorológicas se tendrá una agudización de la sequía”: Luis Manuel Guerra
Martes 01 de abril de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico habló sobre el tema del agua y las alternativas que hay para poder obtener el vital líquido.
- El delito de extorsión puede tener varias modalidades y se pide a la población estar atenta para no caer en él
Martes 01 de abril de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el Dir. de Prevención del Delito de la PGJE, Pedro Alba Susarrey habló sobre cuáles son las modalidades en el delito de extorsión que más se utilizan en BCS. Señaló que antes era solo vía telefónica, pero en la actualidad también se da a través de aplicaciones. Como recomendación a los ciudadanos los llamó a mantener la calma, a no contestar números extraños, a contactar a la página oficial de la división cibernética y denunciar al 089.
- Harfuch viaja a EU para reunirse con funcionarios de los departamentos de Justicia y de Estado
Su viaje ocurre en medio de las presiones que la administración Trump ejerce sobre el gobierno mexicano para intensificar el combate contra los grupos criminales, especialmente los 6 cárteles Martes 1 de abril de 2025 La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) informó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, se encuentra en Washington para una visita de trabajo de seguimiento a las recientes conversaciones con el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump. Se reunirá con funcionarios del Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de Estados Unidos, entre otros, acompañado por el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez. Este viaje ocurre en medio de la tensión por la imposición de aranceles generalizados del 25% anunciados por el presidente Trump, que entrarán en vigor mañana.
- “La gobernanza del agua es algo complejo que nos impacta a todos”: Dr. Hugo Briseño
El consultor, investigador y académico de la Universidad Panamericana habló sobre la gobernanza del agua en el país Martes 01 de abril de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde se abordó como tema del día: “la lucha por el agua”, comentó el tema. Sobre las acciones que podrían implementarse para lograr una mayor eficiencia en el agua dijo: “la despolitización del agua. Que estas decisiones no se tomen por un criterio político, sino por criterios exclusivamente técnicos y que piensen en el largo plazo en la ciudadanía”. Otro punto importante, es la transparencia en el sector agua: “cada vez hay menos información en el tema del agua cuando debería ser al revés”. La eficiencia física, y cobranza en México: “cerca de las dos terceras partes del agua no se cobra”.Sobre las pipas mencionó que son un elemento que suple la gestión del organismo. Como solución para un manejo eficiente del agua externó: “se necesita que las ciudades tengan infiltración, captar el agua de lluvia, el agua gris que se puede tratar”.
- “La gran mayoría de los hoteles están dentro de los desarrollos integralmente planeados y deben de contar con sus plantas de tratamiento”: Mauricio Salicrup
El secretario del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos habló de la implementación de tecnologías de ahorro hídrico, plantas de tratamiento y campañas de concientización, que utilizan los hoteles de la zona buscando optimizar el consumo y reutilización del recurso Martes 01 de abril de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, habló al respecto. Señaló que la gran mayoría de los hoteles están dentro de los desarrollos integralmente planeados y deben de contar con sus plantas de tratamiento. Agregó que hay otros desarrollos que tienen convenios con el Oomsapas para adquirir las aguas residuales del municipio para la reutilización de éstas y se implementan en su gran mayoría para riego de áreas verdes y de campos de golf. Explicó que cada uno de los hoteles cuenta con una planta potabilizadora de ósmosis inversa, que se conoce como desaladoras y la transforman de agua dulce: “los desarrollos más grandes si producen su propia agua y la tratan”.
- “Para elección judicial se prevé una participación baja de alrededor del 10, 15%”: Mauricio Alfaro
El asesor ejecutivo de investigación en asuntos públicos y gubernamentales de Integralia habló sobre el inicio de las campañas para la elección judicial Martes 01 de abril de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, habló sobre el inicio de las campañas para la elección judicial. Dijo que el proceso electoral es muy complicado. Señaló que candidaturas cercanas al régimen han organizado eventos prohibidos por el INE. Acotó que prevén una participación baja de alrededor del 10, 15 por ciento: “menos a la que se ve en otros procesos”. Prevén una intervención significativa del crimen organizado en estas elecciones aunque de manera más sutil. Puntualizó que también estima que haya muchas impugnaciones por la falta de equidad, así como por el rebase a tope de campañas.
- China, Japón y Corea del Sur preparan una respuesta conjunta a los aranceles de Estados Unidos
Los países han acordado responder a la medida Martes 1 de abril de 2025 Ante la inminente imposición de aranceles de mañana por parte del presidente estadounidense Donald Trump, diversas naciones y bloques económicos han implementado estrategias para proteger sus economías y promover el libre comercio. China, Japón y Corea del Sur han acordado una respuesta recíproca conjunta a los tributos estadounidenses. Además, durante su primer diálogo económico en cinco años, las tres naciones se comprometieron a fortalecer la cooperación en la cadena de suministro y avanzar en un mayor diálogo sobre el control de las exportaciones, impulsando negociaciones para un acuerdo de libre comercio trilateral que refuerce el comercio regional y global. Por su parte, la Unión Europea prepara medidas firmes y proporcionadas en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos, imponiendo contribuciones a productos estadounidenses y considerando utilizar el instrumento anticoerción para cerrar el mercado europeo a ciertos bienes o servicios de EEUU.
- Norma Piña conmemora 200 años de la Suprema Corte; destaca compromiso de "hacer realidad el ideal de la justicia"
La ministra presidenta de la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) explicó que en los dos siglos del Máximo Tribunal ha existido confrontación con otros poderes Martes 1 de abril de 2025 La ministra expresó durante la celebración, que su labor de defender la Constitución incomoda a otros. Además, expresó que la Suprema Corte debe procurar que los funcionarios públicos actúen conforme a las reglas y los límites que establece la Constitución, pues hay quienes "piensan que el servicio público no requiere regirse bajo altos estándares éticos, sino que es una patente que los legitima para incumplir las reglas y para abusar del cargo". Luego de sus palabras, develó una placa conmemorativa que reconoce a las personas que han formado parte de la SCJN durante sus 200 años y "dedicaron su esfuerzo a la defensa de la Constitución y a hacer realidad sus anhelos de justicia".