top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 4580 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Spring Break en Los Cabos supera proyecciones de derrama económica este 2025

    Este año se logró superar con 15 MDD la derrama económica estimada, lo que indica que es uno de los mejores montos que ha tenido el destino durante las vacaciones de primavera Lunes 31 de marzo de 2025 Por Grace Gámez “Un éxito total”... así se calificó la temporada de Spring Break 2025 en Los Cabos con la llegada 50,000 jóvenes estadounidenses y la superación de la derrama económica proyectada que era de 40 MDD. De acuerdo al coordinador de las vacaciones de primavera, Robin Hernández, el destino turístico se posicionó como uno de los sitios de playa favoritos en México. Destacó que con el paso del tiempo, Los Cabos ha logrado consolidarse como un destino premium para el Spring break y eso le valió que esta temporada superará la derrama económica estimada y se alcanzarán ganancias de hasta 55 MDD En el 2024 llegaron 47,000 springbreakers al destino turístico y dejaron una derrama económica de 35 MDD, mientras que en el 2023 hubo una derrama de 32 MDD, siete millones de dólares más que en el 2022; y para este 2025 se generó la mejor derrama económica en la historia del destino por estas vacaciones y con un saldo blanco. Derivado del éxito obtenido este año, el también presidente de la Asociación de Profesionistas y Líderes Empresariales, sostuvo que el próximo año se incrementará la difusión en distintos lugares de Estados Unidos para atraer a una mayor cantidad de springbreakers e incluso hasta a sus familiares para que se hospeden en San José del Cabo y lograr que la derrama económica se extienda. Añadió que parte del éxito logrado en esta temporada se debe a la buena coordinación de las autoridades, los hoteleros, restauranteros, comerciantes e iniciativa privada que hicieron que las vacaciones transcurrieran sin ningún incidente.

  • Trump dice que está "enojado" con Putin y amenaza con aranceles adicionales al petróleo de Rusia

    El mandatario aseguró que dichos aranceles impedirán a cualquier país, comprar petróleo a Rusia Lunes 31 de marzo de 2025 El presidente estadounidense expresó su molestia con Vladimir Putin por cuestionar el liderazgo de Volodímir Zelensky en Ucrania y amenazó con imponer aranceles secundarios al petróleo ruso si no se logra un acuerdo para detener el conflicto. A pesar de su enfado, afirmó mantener una buena relación con Putin, siempre que "haga lo correcto". Esto ocurre en un contexto donde Putin rechazó un plan de paz de 30 días propuesto por Estados Unidos y Ucrania, sugiriendo que Zelensky debería dejar su cargo como parte de un proceso de paz. Entretanto, continúan los ataques rusos en la ciudad ucraniana de Járkov.

  • “El estrés hídrico se ha elevado por el crecimiento de la población”: maestro Carlos Ornelas

    El consultor y académico de la facultad de ingenierías de la Universidad Panamericana habló sobre de qué manera se ha agudizado la falta de agua a lo largo del tiempo en nuestro país Lunes 31 de marzo de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista donde se abordó como tema del día: “La lucha por el agua”, el consultor y académico de la facultad de ingenierías de la Universidad Panamericana, el Maestro Carlos Ornelas habló sobre de qué manera se ha agudizado la falta de agua a lo largo del tiempo en nuestro país. Señaló que el estrés hídrico se ha elevado por el crecimiento de la población. Dijo que en México en 1960 la población urbana rebasó a la rural. 76 por ciento de uso del agua en México se va en agricultura. Puntualizó que se han tenido graves sequías a lo largo del tiempo.

  • El 30 de abril vence el plazo para que las personas físicas presenten su declaración anual

    Lunes 31 de marzo de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el consultor independiente y experto en protección de los derechos de contribuyentes, Hans Vázquez señaló la fecha para declarar ante el SAT. Habló de los casos específicos en los que si es necesario hacer una declaración. Dijo de qué manera las personas se pueden asesorar. Y señaló que se no hacer la declaración las personas podrían hacerse acreedoras a una multa.

  • “¿Qué es la portabilidad de nómina?”: Gabriela Gutiérrez

    Lunes 31 de marzo de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la presidenta nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Gabriela Gutiérrez habló sobre la portabilidad de nómina.

  • 30 de marzo de 1981: Ronald Reagan, víctima de un atentado

    John Hinckley Jr., inestable emocional, le disparó varios tiros El suceso ocurrió cuando Reagan salía de una conferencia en el Washington Hilton Hotel en Washington D.C. Hinckley disparó seis veces con un revólver Röhm RG-14 calibre .22 LR, hiriéndolo a él y a otras tres personas, incluyendo al secretario de Prensa de la Casa Blanca, James Brady, quien sufrió una lesión grave en la cabeza. El presidente fue llevado rápidamente al hospital y se recuperó de sus heridas después de una cirugía. Sin embargo, el atentado tuvo un impacto significativo en la política y la sociedad estadunidense. El tirador fue declarado inocente por motivos de locura en 1982 y fue confinado a un hospital psiquiátrico. Sin embargo, su veredicto fue controvertido y llevó a cambios en las leyes de defensa por demencia en Estados Unidos. Lo extraño del suceso, es que Hinckley estaba obsesionado con Jodie Foster, y había planeado el atentado para impresionarla. El hecho también tuvo un impacto en la vida de la actriz, quien fue perseguida por los medios de comunicación y se sintió acosada por la obsesión de Hinckley. La experiencia recuerda a otros dos perturbados más que atacaron a famosos:   Charles Manson Marc David Chapman y John Hinckley Jr. , quienes comparten rasgos de personalidad: Inestabilidad emocional:  Los tres tenían antecedentes con problemas de salud mental. Narcisismo:  siempre mostraron signos, con gran necesidad de atención y admiración. Manipulación:  Los tres fueron conocidos por manipular a los demás para lograr sus objetivos. Comportamientos violentos Violencia contra figuras públicas:  Manson ordenó el asesinato de Sharon Tate y otros, Chapman asesinó a John Lennon, y Hinckley Jr. intentó asesinar al presidente Ronald Reagan. Planificación y premeditación:  Los tres planearon y prepararon sus actos violentos anticipadamente. Influencias culturales y sociales Influencias musicales:  Manson estaba influido por la música de los Beatles, Chapman estaba obsesionado con John Lennon, y Hinckley Jr. estaba influido por el gusto musical de Jodie Foster. Rechazo social:  Los tres individuos se sintieron rechazados por la sociedad y buscaron venganza o atención a través de sus actos violentos. Otros rasgos Inteligencia:  Los tres tenían un coeficiente intelectual por encima de la media. Capacidad para atraer seguidores:  Manson y Chapman lograron atraer seguidores y crear un culto a su alrededor.   Cabe destacar que cada individuo tiene sus propias circunstancias y motivaciones únicas, y que estos rasgos en común no necesariamente predicen o explican completamente su comportamiento.

  • Planes de Trump para controlar Groenlandia son “serios”, afirma Putin

    Vladimir Putin, dijo que considera "serios" los planes de Estados Unidos para anexionarse Groenlandia, en medio de la ofensiva de Donald Trump para tomar el control de la isla danesa Viernes 28 de marzo de 2025 El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que los intentos de Estados Unidos por anexar Groenlandia son “serios”, pero no son una entera novedad, ni sólo atribuibles a la administración de Donald Trump, sino que son parte de planes que datan del siglo 19. Durante su participación en el foro Ártico: Territorio de diálogo, el mandatario ruso aseguró que ya en la década de 1860 existían propuestas similares en Washington, aunque no prosperaron en el Congreso. Putin afirmó que la iniciativa responde a intereses geopolíticos, militares y económicos de Estados Unidos en el Ártico, y no a posturas individuales. Estas declaraciones surgen luego de que Trump reiteró que Groenlandia es “vital para la seguridad internacional”, lo que ha sido interpretado por Dinamarca como una amenaza velada. El ministro de Defensa danés acusó al presidente estadounidense de escalar la tensión con discursos que comprometen la soberanía de esa región autónoma.

  • "Big Bang" el 28 de marzo de 1949..

    Término acuñado por el astrónomo británico Fred Hoyle  durante una transmisión de la BBC de Londres La expresión no la utilizó para respaldar la Teoría de la Creación del Universo , sino más bien para criticarla y defender su propia teoría, conocida como la Teoría del Estado Estacionario .   En aquella época, Hoyle era un defensor de la teoría del Estado Estacionario , que postulaba que el Universo no tiene principio ni fin y se mantiene constante en el tiempo. Aunque el científico no creía en la teoría del Big Bang , su término ha perdurado y se ha convertido en sinónimo de la explicación más aceptada sobre el origen del universo. S uele ser la teoría más aceptada por la comunidad científica que postula que el Universo se originó a partir de una gran explosión hace aproximadamente 13,800 millones de años. Algunas teorías se basan en la religión, la filosofía o la ciencia y no son mutuamente excluyentes, algunas pueden complementarse entre sí. La búsqueda de una teoría unificada sigue siendo un tema de investigación y debate en la comunidad científica y filosófica.

  • México busca ‘trato preferente’ ante aranceles de 25% a exportaciones de autos a EEUU, asegura Ebrard

    Los vehículos que se exportan al país vecino tendrán un descuento en los gravámenes, afirmó el secretario de Economía desde Washington Viernes 28 de marzo de 2025 El gobierno mexicano buscará, en las negociaciones con la Casa Blanca, un “trato preferente” , dio a conocer Ebrard. El funcionario puso énfasis en la importancia de la industria automotriz y de autopartes para nuestro país, ya que México exporta casi tres millones de vehículos a Estados Unidos y surte el 40 por ciento de todas las autopartes que se consumen en la Unión Americana. Dijo que el objetivo es que si se va a ir a un sistema de aranceles tan altos, lo que se tiene que buscar es un trato preferente para México, de manera que se tengan condiciones de proteger los empleos y la actividad económica de México. La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, anunció que su gobierno dará a conocer hasta el 3 de abril la “respuesta integral” a la imposición de aranceles de parte de Estados Unidos.

  • Vladimir Putin "morirá pronto", pronostica Zelensky; dice que así la guerra "llegará a su fin"

    El presidente ucraniano llamó a Estados Unidos a "no ayudar a Rusia a salir del aislacionismo" Viernes 28 de marzo de 2025 El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, declaró que su homólogo ruso,“morirá pronto”, en aparente alusión a rumores sobre su estado de salud, lo que —según dijo—. Durante una cumbre de aliados en París, el mandatario ucraniano instó a Estados Unidos a mantenerse firme frente al Kremlin y a no facilitar el aislamiento internacional de Rusia. Zelensky advirtió que Putin busca dividir a Europa y a EE.UU. mediante acercamientos estratégicos, y solicitó que se mantengan las sanciones económicas vigentes contra Moscú. También denunció recientes ataques rusos a infraestructura energética ucraniana, en violación de los acuerdos promovidos por Washington, y cuestionó la falta de claridad sobre quién supervisa su cumplimiento. En la misma cumbre, se acordó que Europa será representada por Francia y Reino Unido en eventuales negociaciones de paz. El presidente Emmanuel Macron y el primer ministro Keir Starmer, asumirán ese papel, con el objetivo de garantizar una posición continental firme frente a la agresión rusa.

  • Tanya Covarrubias: Promoviendo el arte comunitario desde la dirección general del Instituto de la Cultura y las Artes del municipio de Los Cabos

    La artista recuerda haber sido una niña muy inquieta de Los Cabos. “Estuve haciendo fútbol, piano [...] estuve con los caballos, en las motos. Bueno, ¡hacía de todo!”, sintetizó. Un día, su madre la llevó a clases de danza con el coreógrafo Carlos Limón  y ahí experimentó un verdadero dilema entre escuchar el llamado de su espíritu libre y entregarse a la disciplina que esta forma de expresión artística requería. Eventualmente, la pasión que fue desarrollando por la danza pudo más, y al poco tiempo renunciaba a otros planes para atender sus ensayos. Era tal su constancia y su entrega, que su mismo maestro le confiaba parte de las clases de las más pequeñas. Aunque no fue sino hasta que Tanya participó en la audición de una televisora de la Ciudad de México descubrió que se quería dedicar a esto. Así que salió a estudiar danza a Guadalajara para concluir su licenciatura en el Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario. Ahí mismo inició su carrera y al cabo de algunos años, se mudó a Colima para vivir una experiencia que la transformaría al fungir como la coordinadora del proyecto Niñas y Niños de Azúcar  de Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura de Colima.  “Todos mis proyectos pensados para la escena dieron un giro [...] tremendo y [...] se volcaron totalmente para lo comunitario”, reflexionó. Tanya había ido para hacer las funciones de tallerista, gestora cultural y trabajadora comunitaria con niñas, niños y adolescentes migrantes jornaleros y agrícolas. Con lo que se encontró fue que muchas de estas niñas y niños trabajaban, una gran cantidad de ellas y ellos no habían ni siquiera salido de sus albergues y una parte significativa no recibía educación escolar en su lengua. Así es que ella se puso a trabajar y de esta manera surgió el Primer Encuentro de Artes Escénicas para Niñas y Niños de Azúcar , en el que participaron artistas de diferentes disciplinas y muchas de las niñas y niños asistieron por primera vez a un teatro. También elaboraron una Videodanza Niñas y Niños de Azúcar  que fue exhibida en la Cineteca Nacional. Además de que crearon el poemario bilingüe (Español/Náhuatl) Paisajes de azúcar  que ahora se puede consultar en 11 bibliotecas comunitarias en ubicaciones tan extendidas como la Huasteca Potosina, Cancún y Tezonapa, Veracruz. Con estos resultados, ella se convenció de que el arte es una herramienta muy poderosa, o, en sus propias palabras: “Yo me acerqué con ellos [las niñeces y adolescencias con quienes trabajaba] y les preguntaba [...] con qué soñaban. Y las respuestas eran aterradoras [...] Algunos soñaban con ser sicarios. Algunos soñaban con irse [...] al otro lado. Algunos soñaban con cortar la caña más rápido. [...] Después se les vuelve a hacer ese mismo cuestionamiento a esos mismos niños y niñas. Y ahora algunos querían ser maestros. Algunos querían tocar la guitarra. Algunos iban a hacer teatro”.  Con este bagaje, Tanya se decidió a regresar a Los Cabos con el sueño de abrir un centro cultural para poblaciones en contextos adversos. Este espacio de encuentro  fue una realidad, y en él, cientos de niñas, niños y adolescentes y familias pudieron disfrutar de actividades comunitarias, que incluían talleres de ukulele, danza contemporánea y teatro juvenil, así como FitnessFem y bebeteca. Por un tiempo, este centro cultural también hizo las veces del hogar del proyecto familiar de arte y educación  que ella estuvo desarrollando en compañía de su pareja e hijos. Recientemente, ambos proyectos quedaron en pausa porque Tanya fue elegida para desempeñar el cargo de directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos . En este cargo, ella estará buscando promover el arte comunitario en Los Cabos, entre otras cosas. “Yo me fui porque quería muchas cosas artísticas que acá no había. Y ahora que estoy acá digo: ‘bueno, ¿cómo traer todas esas cosas artísticas para todas esas personas que, como yo, lo desean o lo desearon en algún punto?’”, expli có. Tras sus experiencias en Chicago, Costa Rica, Stuttgart y Zaragoza, Tanya tiene muchas buenas prácticas para compartir con su equipo. Además, sus obras han llegado a formar parte de la selección de la 44 Muestra Nacional de Teatro durante 2024 y ella ha sido ganadora de la Muestra Estatal de Teatro de Baja California Sur 2021. Esto la posiciona como una líder que puede transformar la escena cultural de Los Cabos. “El mensaje que ahorita yo tengo y sostengo es construirnos desde el afecto, construirnos desde la ternura. Porque es muy, muy urgente voltearnos y hacer comunidad y ser comunidad. Tomarnos de la mano y echar para adelante. Porque son tiempos complejos, y los tiempos complejos requieren de mucha unión”, concluyó. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Tanya Covarrubias está impulsando, sigue a @institutomunicipaldeculturaylasartesdeloscabos  e @ica_loscabos . Escucha el episodio 38  de Solo tránsito local con Tanya Covarrubias. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) J ueves 20 de marzo a sábado 31 de mayo Festival Cultural de Baja “ABC Art Baja”: ART San José  en San José del Cabo, BCS Festival Cultural de Baja “ABC Art Baja”: ART Todos Santos  en Todos Santos, BCS Jueves 27 y viernes 28 de marzo (8 PM) Danza: “XV Aniversario de Casa de la Danza Los Cabos” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 28 de marzo (6 PM) Inauguración de mural en Galería del Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Sábado 29 de marzo (5 PM) “Entre bailes y sonrisas” en Plaza León Cota, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos   Domingo 30 de marzo  6 PM: Entre bailes y sonrisas en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos   7 PM: Teatro: “Ausencia de escepticismo” en Foro Vasconcelos , CSL 7:30P M: Browser desierta mar de Mercedes Reynoso en LaCirco , SJC Sábado 5 de abril (8PM) Teatro: “El corazón delator” en Foro Vasconcelos , CSL Domingo 6 de abril (7 PM) Teatro: “El corazón delator” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 11 de abril (8 PM) Danza: “Noche de gala” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 12 de abril (6 PM) Danza: “Andanza del H2O” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 26 de abril (8 PM) Teatro: “El arte de vivir” en Foro Vasconcelos , CSL Domingo 27 de abril (7 PM) Teatro: “Novecento” en Foro Vasconcelos , CSL CADA SEMANA Cine Club Documental Todos los martes a las 8 PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC La Villa del Poeta : Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en LaCirco , SJC Cinema Vagabundo  (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30 PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Paseo del arte (Art walk) Todos los jueves, a partir de las 5 PM en Distrito del Arte, SJC  Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery , SJC Todos los jueves y sábados a partir de las 6 PM.

  • Ubica colectivo de búsquedas un punto con fosas clandestinas en CSL

    Derivado de los indicios encontrados, se estima que en el lugar se encuentren más fosas clandestinas con restos humanos Viernes 28 de marzo de 2025 Por Grace Gámez El colectivo “Búsquedas San José del Cabo” localizó el pasado miércoles una fosa clandestina con restos humanos tras recibir una denuncia anónima. Según su representante, Rosalba Ibarra, no se trató de un rastreo habitual, sino de un hallazgo derivado de un reporte, donde además encontraron otra fosa previamente procesada por autoridades. La buscadora Rosalba Ibarra expuso que el hallazgo de una nueva fosa clandestina en Cabo San Lucas representa un posible indicio de más restos en la zona. Aunque el terreno sería propiedad privada y se espera una orden de cateo, las familias buscadoras planean revisar el área al no haber un cerco que lo impida.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page