Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 4604 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Con limpieza de arroyos, celebran con éxito Clean Up Day 2025 en Los Cabos
Los Cabos, Baja California Sur .- Con el objetivo de evitar que los residuos terminen en el mar y afecten la vida marina, la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente del XV Ayuntamiento de Los Cabos, en colaboración con distintas áreas municipales y con el respaldo de regidoras y regidores, encabezó una intensa jornada de limpieza en arroyos de Cabo San Lucas y San José del Cabo este domingo 30 de marzo, como parte del Clean Up Day 2025. Desde las 07:00 horas, cientos de personas se dieron cita en puntos clave como el arroyo Ocho Cascadas en Cabo San Lucas y el arroyo de San José del Cabo en la bocana, para recolectar grandes cantidades de basura que ponían en riesgo los ecosistemas costeros. Esta iniciativa forma parte de la estrategia ambiental impulsada por el presidente municipal arquitecto Christian Agúndez Gómez, quien también se sumó al esfuerzo colectivo. También se realizaron acciones de limpieza en el arroyo San José, a la altura de las Ánimas Bajas y Altas, con la participación activa de las direcciones de Desarrollo Social, Inversiones y Programas Federales y Estatales, Educación, y Organización y Participación Ciudadana, quienes recorrieron toda la zona retirando residuos sólidos acumulados. El éxito del Clean Up Day 2025 fue resultado de la coordinación entre gobierno, ciudadanía, instituciones educativas y sector privado; esta acción colectiva representa un paso firme en la lucha por conservar los recursos naturales de Los Cabos, consolidando una cultura de responsabilidad ambiental entre todas y todos. Durante la jornada, se reconoció el esfuerzo del personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), así como de la Dirección de Gestión y Normatividad Ambiental, la Dirección de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, la Dirección de Vida Silvestre y Recursos Naturales, y las coordinaciones de Ecología en Miraflores, Cabo San Lucas, Santiago y La Ribera, quienes trabajaron de manera simultánea en distintos puntos del municipio.
- Trump advierte que “no es broma” su intención de un tercer mandato y sugiere el siguiente “método”
Sin embargo afirmó: “Es demasiado pronto para pensar en eso" Lunes 31 de marzo de 2025 El mismo Donald Trump, insinuó que podría buscar un tercer mandato, desafiando el límite constitucional de dos períodos presidenciales. El mandatario, de 78 años, afirmó que existen “métodos con los cuales podría hacerse” y que ha recibido propuestas para postularse nuevamente. Aunque reconoció que es temprano para pensar en ello, sugirió como opción que su vicepresidente, JD Vance, asuma la presidencia y luego renuncie para cederle el cargo. Modificar la Constitución para permitir un tercer mandato requeriría el apoyo de dos tercios del Congreso o una convención constitucional, un proceso que nunca ha ocurrido en la historia de Estados Unidos.
- Inician campañas para la elección judicial
A partir de ahora y en los próximos 60 días, los más de tres mil 400 candidatos se podrán dar a conocer en sus redes sociales, con propaganda impresa o volantes o los medios que prefieran Lunes 31 de marzo de 2025 Las campañas para la elección judicial comenzaron oficialmente este domingo 30 de marzo y algunos de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros hicieron sus primeras publicaciones a primera hora del día a través de redes sociales para darse a conocer entre la ciudadanía. En esta primera elección judicial se elegirán 881 cargos de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), pero los más de 3 mil 400 candidatos no podrán hacer uso de recursos públicos o privados para promover su imagen, por lo que deberán de usar sus propias herramientas para impulsar su candidatura. Los aspirantes a un lugar en el Poder Judicial podrán hacer campaña durante los próximos 60 días, además de que la ciudadanía podrá conocer sus perfiles a través del INE por medio del sistema "Conóceles". Con el arranque de las campañas la Fiscalía General de la República (FGR), señaló estar preparada para brindar sus servicios. Entre los delitos que pueden ser objeto de denuncia se encuentra el uso de recursos o instalaciones públicas para promover a un candidato, la compra de votos y las amenazas para elegir a cierta persona. El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió al gobierno federal, a los estatales y municipales, así como a cualquier institución pública o funcionario, promover la participación ciudadana en la elección judicial.
- Expulsión de los judíos: 31 de marzo de 1492
Los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, firmaron el también conocido Edicto de Granada para expulsarlos . En él documento se ordenaba la expulsión de todos los judíos que no se convirtieran al cristianismo, dándoles un plazo de cuatro meses para abandonar el reino. La decisión se basó en la idea de que estaban influyendo en los cristianos nuevos, es decir, aquellos que se habían convertido al cristianismo para que judaizaran. La evacuación tuvo un impacto devastador en la comunidad judía, que había vivido en la península ibérica durante siglos. Muchos judíos se vieron obligados a abandonar sus hogares, propiedades y negocios y a buscar refugio en otros países. El suceso se enmarca en un contexto más amplio de persecución y discriminación contra los judíos en Europa durante la Edad Media y el Renacimiento. Sin embargo, en 2015, las Cortes Generales españolas aprobaron una ley que reconocía como españoles a los descendientes directos quienes fueron expulsados entre 1492 y 1498 .
- JD Vance critica a Dinamarca en su visita a Groenlandia: "No ha invertido suficiente en la seguridad de la isla"
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, completó este viernes junto a su esposa su visita a Groenlandia, donde reiteró sus reproches a Dinamarca, que ostenta la soberanía de la isla, y el interés de su país en controlarla Lunes 31 de marzo de 2025 La gira sin invitación del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, a Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca, reveló la intención de la administración Trump de apropiarse de la isla por sus riquezas estratégicas. Vance, acompañado por el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y el secretario de Energía, Chris Wright, visitaron la Base Espacial de Pituffik, destacando la importancia de Groenlandia por su riqueza en minerales críticos como litio, grafito, tierras raras y cobre, esenciales para la tecnología de defensa. Analistas europeos advierten que una anexión estadounidense de Groenlandia podría fracturar a la OTAN y motivar a China a avanzar sobre Taiwán. El primer ministro de Groenlandia, Miut Gedech, respondió que esos recursos pueden ser explotados mediante acuerdos comerciales, pero no mediante anexión.
- Entra en vigor prohibición para vender comida chatarra en escuelas de México
Con esta medida, se busca reducir los altos índices de obesidad infantil y juvenil Lunes 31 de marzo de 2025 La prohibición para la venta de la "comida chatarra" en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México entró en vigencia a partir de este sábado. De esta manera, entran en vigor los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN) de México. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, convocó a autoridades educativas, personal con funciones de supervisión, así como a las y los docentes, a informar y concientizar a las personas encargadas de vender alimentos en las escuelas sobre estas disposiciones.
- Aseguran en Baja California cerca de ocho millones de litros de hidrocarburos
El lugar y lo decomisado quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades, quienes trabajarán en el manejo del hidrocarburo y continuarán con las investigaciones que correspondan Lunes 31 de marzo de 2025 En un operativo conjunto realizado en Baja California, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como personal de Seguridad Física de PEMEX y Protección Civil, lograron asegurar cerca de ocho millones de litros de hidrocarburo almacenados de forma ilegal. En un comunicado se dio a conocer que el aseguramiento se llevó a cabo tras recibir denuncias ciudadanas que alertaron sobre un predio ubicado en la autopista Rosarito, en el kilómetro 100, en la colonia El Sauzal, en el municipio de Ensenada, utilizado para el almacenamiento y manejo ilícito de combustible. Luego de labores de inteligencia e investigación, los efectivos confirmaron la información, lo que permitió obtener los datos necesarios para que un Juez de Control emitiera una orden de cateo. Las autoridades sellaron y aseguraron el sitio, donde permanecerá bajo resguardo mientras continúan con las investigaciones correspondientes y el manejo adecuado del hidrocarburo asegurado. El predio asegurado pertenece a Gerardo Novelo Osuna, exsenador suplente de Jaime Bonilla por Morena en la pasada legislatura.
- “Hay mucho interés en temas de sustentabilidad en esta región del sur del estado”: Marty Goebel
El CEO de LegacyWorks Group habló sobre las conclusiones a las que se llegó luego de la realización del Segundo Foro Futuro Cabo del Este Lunes 31 de marzo de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, habló del evento en el que funge como organizador. Dijo que se tuvo una participación enorme: “implica que hay mucho interés en temas de sustentabilidad en esta región del sur del estado”. Señaló que el agua es el tema más importante de todos: “de ahí empezar a planificar y ejecutar planes”. Añadió que esta región tiene un crecimiento acelerado, pues ya hay más de 20,000 personas: “cada diez años se está duplicando la población”. Cree que aún se está a tiempo de impulsar buenas prácticas en empleo, capital natural y más. Acotó que van a dar seguimiento al foro con varias actividades.
- “Las autoridades mexicanas deben adelantar la negociación del T-MEC”: Maestra Remedios Gómez Arnau
Lunes 31 de marzo de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la excónsul de México en distintas sedes de la Unión Americana, habló al respecto.
- “Estamos metidos en este proceso por un capricho”: Juan Francisco Torres Landa
El miembro del consejo directivo de UNE México habló sobre el inicio de las campañas para la elección judicial Lunes 31 de marzo de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el abogado habló al respecto. Dijo de inicio que esto es parte de un gran absurdo: “porque no podemos dejar de ver que estamos metidos en este proceso por un capricho que es el destino de una contienda en el sexenio previo en que el Poder Judicial fue quien de alguna manera detuvo varios de los esfuerzos por parte del entonces presidente decisiones, algunas enmiendas legales, etc. y el Poder Judicial haciendo uso de sus facultades como garante de la Constitución detuvo estas decisiones y eso no gustó”. Calificó el proceso como complejo y deficiente. Señaló que por ahora está la pregunta: ¿con base en qué la personas van a tomar una decisión informada? Le parece que habrá una votación con baja participación.
- Terremoto en Myanmar: más de 1600 muertes y obstáculos para la ayuda internacional
Han llegado los primeros envíos de ayuda a Birmania, pero tendrán que atravesar los desafíos de la guerra civil Lunes 31 de marzo de 2025 Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros en Mandalay, la segunda ciudad de importancia en Myanmar, anteriormente Birmania, se desvanecen tras un terremoto de magnitud 7.7 que dejó al menos 1,700 muertos en ese país el viernes pasado. Los rescatistas enfrentan condiciones extremas, con temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados que aceleran la descomposición de los cuerpos y complican las labores de identificación. El sismo fue seguido por una réplica de magnitud 6.7 que derrumbó edificios, puentes y carreteras en el territorio de Myanmar. Réplicas continuas generaron pánico entre la población, mientras que la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja lanzó un llamado de emergencia por más de cien millones de dólares para asistir a las víctimas. En Bangkok, Tailandia; país vecino al este, al menos 18 personas murieron y 78 permanecen desaparecidas tras el colapso de un edificio en construcción. Equipos de rescate emplean excavadoras, drones y perros rastreadores para encontrar sobrevivientes, mientras la lluvia dificulta las labores. El último balance oficial de la junta militar de Myanmar, es de 1,644 fallecidos y 3,408 heridos, la mayoría, precisamente en Mandalay.
- Asesinan a Juvenal Calleja Peralta, líder del PT de Copanatoyac, junto a su familia
El petista se trasladaba en un vehículo junto con sus familiares, esposa e hijo de 6 años Lunes 31 de marzo de 2025 El coordinador del Partido del Trabajo (PT) en el municipio de Copanatoyac, Guerrero, Juvenal Calleja Peralta, fue asesinado este fin de semana, informó el partido; entre las víctimas estarían su esposa y su hijo. Se desempeñó en su puesto durante un mes, luego de haber sido elegido para el puesto el pasado 28 de febrero. Luego de conocerse su asesinato, integrantes de la coordinadora estatal en Guerrero del Partido del Trabajo, condenaron el hecho, exigiendo un rápido esclarecimiento de los hechos. Con 195 asesinatos este fin de semana, en 181 días, el actual sexenio suma 14,008 homicidios.