Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 4607 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- China y la Unión Europea prometen represalias a aranceles
El Gobierno de Xi Jinping instó a EU a cancelar "de inmediato" las nuevas tarifas y a resolver las diferencias con sus socios comerciales a través de "un diálogo equitativo”; en Europa también priorizarán negociaciones Viernes 4 de abril de 2025 China y la Unión Europea anunciaron, cada quien por su parte, que tomarán medidas recíprocas en respuesta a los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump sobre sus productos. Por su parte, el Ministerio de Comercio de China declaró que tomará contramedidas para proteger sus intereses, argumentando que Estados Unidos ignora los acuerdos alcanzados en negociaciones comerciales previas. Los nuevos aranceles a productos chinos se aplicarán a partir del sábado, con más gravámenes programados para el 9 de abril. Mientras que la Unión Europea, principal socio comercial de EE.UU, anunció represalias tras el anuncio de Trump de imponer un arancel del 20% sobre las importaciones europeas, también efectivo desde el 9 de abril. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la medida como un “duro golpe para la economía mundial” y advirtió sobre futuras contramedidas si las negociaciones fracasan. La Unión Europea, evalúa responder con aranceles de represalia y restricciones a empresas tecnológicas estadounidenses.
- Canadá impondrá aranceles de 25% a autos de EU; no afecta a México: Carney
Destacó que los nuevos aranceles no se aplicarían a las piezas de automóviles y no afectarían al contenido de los vehículos procedentes de México Viernes 4 de abril de 2025 En un movimiento inesperado, Canadá anunció la creación de una coalición de países afines, para impulsar su economía, excluyendo a Estados Unidos. El primer ministro Mark Carney declaró: “Si Estados Unidos ya no quiere liderar, Canadá lo hará”, al tiempo que anunció la aplicación de un arancel recíproco del 25% a vehículos estadounidenses fuera del T-MEC, en respuesta a las tarifas impuestas por el gobierno de Donald Trump sobre la industria automotriz canadiense. Además, anunció un fondo de respuesta estratégica de dos mil millones de dólares canadienses para proteger el sector. La medida afectó de inmediato a empresas como Stellantis, que anunció el cierre temporal de su planta en Windsor, Ontario, afectando a 3,600 trabajadores en Canadá, y despidiendo a 900 empleados en EEUU. El impacto de esta escaramuza arancelaria podría perjudicar a más de cien mil trabajadores en ambos países. Canadá ha iniciado conversaciones con líderes internacionales para reforzar su cooperación económica, respondiendo así a la afectación arancelaria sobre sus productos de exportación por un total de 30,000 MDD
- Organizaciones mexicanas de búsqueda de personas recibieron el Premio Suizo de Derechos Humanos
El premio, dividido en tres categorías, reafirma el compromiso de la embajada de Suiza en México con la democracia, la resiliencia y el desarrollo sostenible Viernes 4 de abril de 2025 Organizaciones mexicanas de búsqueda de personas desaparecidas y que defienden la libertad de prensa recibieron el Premio Suizo de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible, en medio de la crisis de desapariciones que afronta el país. El premio, dividido en tres categorías, reafirma el compromiso de la embajada de Suiza en México con la democracia, la resiliencia y el desarrollo sostenible “como pilares inseparables y esenciales de una sociedad más justa”, destacó el embajador Pietro Piffaretti. En México, hay más de 120 mil personas desaparecidas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO), desde el inicio de los registros en la década de 1950.
- Será el nuevo hospital del IMSS construido por SEDENA y se ubicará en San José del Cabo
El alcalde de Los Cabos confirmó que la realización de un nuevo hospital regional del IMSS es un hecho y contará con 44 especialidades Viernes 4 de abril de 2025 Por Grace Gámez El Gobierno Federal anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de construir un nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Los Cabos, Baja California Sur, cuya obra comenzará en 2025. Este proyecto busca mejorar la atención médica en la región, beneficiando a más de 400,000 habitantes. El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, destacó la relevancia de este hospital y algunas de sus características. El presidente municipal también detalló que la ubicación del hospital será en San José del Cabo, junto a la caseta del libramiento de cuota. El proyecto contempla 44 especialidades médicas, la participación de 2,531 trabajadores y ocupará un terreno de 5 hectáreas donado por el Gobierno del Estado de Baja California Sur, con una construcción de 42,000 metros cuadrados. Según las autoridades locales, el proyecto ya se encuentra en trámite y promete ser un avance significativo en la infraestructura de salud de la región.
- Fomentan alimentación saludable en Centro de Atención Múltiple de Cabo San Lucas
Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos realiza acciones para impulsar el fomento de buenos hábitos de nutrición en las instituciones educativas. Como parte de ello, el personal de la Unidad de Salud en Cabo San Lucas impartió la plática informativa “Alimentación Saludable”, dirigida a madres y padres de familia del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Juan Pedrín Castillo”, ubicada en la colonia 4 de Marzo. Al respecto, la coordinadora de Unidad de Salud, Lizeth Karina Larumbe Pineda informó que con estos trabajos, el Ayuntamiento de Los Cabos se suma al esfuerzo del Gobierno de México, el cual el pasado 29 de marzo 2025 puso en marcha la nueva regulación “Vida Saludable en las Escuelas”, junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud, con el fin de combatir la creciente crisis de obesidad infantil y juvenil. En ese sentido, se destacó la importancia de una alimentación completa y balanceada, una buena hidratación, el fomento de la actividad física y evitar el consumo de alimentos ultraprocesados con bajo valor nutricional. Asimismo, la coordinadora de Salud explicó que a solicitud de los directivos de los planteles escolares, desde preescolar, primarias, secundarias, preparatorias y universidades se ofrecen pláticas a docentes, estudiantes y sus familias, para abordar las estrategias y consejos de una correcta alimentación, con recomendaciones con el apoyo de la nutrióloga Citlali Pineda. Para finalizar, Larumbe Pineda mencionó que parte de este trabajo también incluye la formación en temas prioritarios para la niñez, por lo que recientemente acudieron a la capacitación que se impartió por parte de Children’s Foundation, con el tema “Prevención, Detección y Abordaje de la Violencia Sexual Infantil”, impartida por María Fernanda Lazo.
- Trump impondrá arancel a latas de aluminio para la cerveza
Según informó el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el nuevo arancel entrará en vigor hoy Viernes 4 de abril de 2025 El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la ampliación de aranceles del 25% sobre productos derivados del aluminio, aplicables a la cerveza en lata y a latas de aluminio vacías. Las nuevas tarifas, que comenzaron a cobrarse desde el primer minuto del día de hoy, afectan principalmente a México, el mayor proveedor de cerveza de Estados Unidos con un 82.5% de participación en 2024, seguido por Países Bajos, Irlanda, Alemania y Canadá. La empresa más afectada es Constellation Brends, que importa toda su cerveza desde México, en donde ha cuadruplicado su capacidad de producción en la última década. Y aunque “Corona”, su marca más popular, se vende en botellas de vidrio, no están sujetas al nuevo arancel. La medida se anunció horas antes de que Trump revele nuevos aranceles recíprocos sobre socios comerciales, intensificando así la amenaza de una guerra comercial global.
- Sheinbaum lanza Plan México para mitigar aranceles de Trump
Enlista 18 puntos para reforzar mercado interno y programas sociales, aumentar soberanía energética, acelerar obras y consolidar construcción de vivienda Viernes 4 de abril de 2025 La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, con un plan de 18 puntos para fortalecer la industria nacional y la inversión, la soberanía energética y alimentaria, y sustituir importaciones. La mandataria presentó una versión fortalecida de su "Plan México", estrategia que lanzó en enero con el sector privado para consolidar la economía mexicana en el top 10 mundial frente al proteccionismo de Trump. El primer punto del plan es "ampliar la autosuficiencia alimentaria" al elevar hacia 2030 la producción de maíz a veinticinco millones de toneladas, la de frijol a 1,100,000,000, la de arroz a 450,000 y la de leche a quince mil millones de litros. En segundo lugar, prometió para 2030 subir un 30% la producción de gasolina, diésel y turbosina, reducir la importación de gas natural y aumentar en 22.674 megavatios (MW) la generación eléctrica. También "acelerará" la obra pública en 2025, con ocho nuevos proyectos carreteros por 1,970 kilómetros, infraestructura social con una inversión mixta de 33,000 MDP y obras privadas por 35,000 MDP. Para la industria textil, su meta es elevar en 15% el contenido nacional para sustituir 36,646 MDP de productos terminados, y para la automotriz, "el objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en el país". El gobierno se comprometió a que el 65% de las compras públicas sean nacionales y creará una "ventanilla digital nacional de inversiones" para eliminar la burocracia y acelerar los proyectos privados. De igual forma, hará ferias de empleo con 100,000 nuevas plazas, aumentará en 30% hacia 2030 el acceso a crédito de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), fomentará la inversión científica, renovará un acuerdo con comercios para controlar la inflación de la canasta básica. Elevará, también, el salario mínimo y ampliará los programas del bienestar, que incluyen apoyos en efectivo a los sectores de la población de menores ingresos.
- “El golpe de los aranceles apenas lo estamos empezando a ver”: Dr. Enrique Cárdenas
Viernes 04 de abril de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, habló sobre los aranceles de Trump.
- “En BCS el agua no solo es escasa, también se malgasta”: Senadora Susana Zatarain
Pidiendo el uso de la voz para ahondar en el tema del día que hemos estado analizando esta semana “La lucha por el agua”, la senadora habló en torno a la situación de la disponibilidad del agua en el municipio y BCS Viernes 04 de abril de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, manifestó su opinión. Dijo que, en la entidad, el recurso no solo es escaso: “también se malgasta y está privatizada en gran parte”. Explicó que solicitó información de quiénes son las personas que tienen concesión de pipas de agua. Dio a conocer que en 2022 la Auditoría Superior del Estado detectó irregularidades en el Organismo Operador, situación que está pidiendo se investigue: “obras que se pagaron y no se hicieron”. Puntualizó que desde el Senado está trabajando en soluciones para el tema del agua: “estoy promoviendo una iniciativa de ley para crear una ley de recarga”.
- “Sin agua no hay vida”: Margarita Díaz
Viernes 04 de abril de 2025. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, la presidenta del Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos habló sobre la evaluación del observatorio en materia del agua potable.
- Reportan ataque con drones a militares en Culiacán, Sinaloa; hay dos heridos
Los hechos ocurrieron en la zona de La Limita de Itaje, cuando los efectivos se dirigían a revisar un inmueble Viernes 4 de abril de 2025 En Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron atacados con explosivos lanzados desde un dron y dos militares resultaron heridos. Personal del Ejército se encontraba a las afueras de la ciudad, cuando un dron dejó caer explosivos artesanales sobre ellos. En el ataque, dos elementos resultaron heridos, uno de ellos de mayor gravedad, por lo que fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica especializada. Las autoridades médicas informaron que uno de ellos, de aproximadamente 21 años de edad, habría sufrido mutilación en uno de sus pies, debido a la explosión, A pesar del despliegue militar en los alrededores, las autoridades no lograron ubicar el lugar del despegue del dron o a las personas que lo estaban operando.
- Tribunal surcoreano destituye al presidente Yun Suk-Yeol definitivamente por imponer ley marcial
Varias oficinas educativas permitieron a las escuelas transmitir en directo la sentencia con fines pedagógicos, una medida que generó polémica Viernes 4 de abril de 2025 Fue destituido formalmente, con lo que pierde su cargo de manera inmediata, tras validar la decisión del Parlamento que lo había removido temporalmente del cargo en diciembre por declarar brevemente la ley marcial. Se le destituyó de manera provisional hasta hoy, luego de que el pasado tres de diciembre enviara tropas al Parlamento en un intento fallido de cerrar la Asamblea Nacional y arrestar a políticos y autoridades electorales, justificando sus acciones como respuesta a supuestas amenazas de “fuerzas antiestatales”. Sin embargo, la declaración de ley marcial solo duró seis horas antes de ser revertida. Yun enfrenta cargos por insurrección, un delito grave que podría ser castigado con cadena perpetua o incluso con la pena de muerte. Su destitución lo convierte en el segundo presidente surcoreano removido por el Tribunal Constitucional. Su caída ha dejado a una importante economía mundial y aliado estratégico de EE.UU, sin rumbo claro en un contexto global inestable.